Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Diseño

Batman a través de los años

Imagen
Todos, o por lo menos la mayoría, tenemos un superhéroe preferido. De una década para acá, el mundo del cómic inunda la cultura con una gama de personajes con superpoderes , seres que vienen de otros planetas para destruir al mundo y otros que están dispuestos a salvarlo, a pesar de que en la lucha las ciudades qued en en escombros . Un o de los paladines más queridos es Batman , personaje que tuvo su primera aparición por allá de 1939 a cargo de Bob Kane . Recordemos que Bruce Wayne es su alter ego y a través de la historia ha tenido algunos compañeros como Robin, Batichica, Superman y la Mujer Maravilla . Con el fin de la trilogía de Batman a cargo del director Christopher Nolan , la artista Cathryn Lavery hizo una recopilación de la manera cómo ha sufrido cambios su logo para crear el documento visual titulado Evolution of Batman Logo . El pr i mer diseño se hizo en 1940 y de ahí en adelante han pasado numerosas formas de apreciar ese murciélago hast

Si las películas fueran hechas con Legos...

Imagen
James Bond El cine es un a de las artes más atractivas para el ser humano. Aquí se pueden ver reflejados estilos de vida , críticas sociales , valores humanos y un sinfín de particularidades y generalidades de la expansión intelectual de sus creadores . Belleza Americana El Exorcista Los Locos Adams Billy Elliot Butch Cassidy and the Sundance Kid Con las películas se pueden revivir hechos históricos que sólo podemos consultar en los libros o hemerotecas. En ocasiones, cada espectador se adentra en el personaje que vive, disfruta y sufre cada uno de sus diálogos. 2001: Odisea del Espacio Psicosis Naranja Mecánica Duro de Matar El Padrino Otro de sus atractivos es la capacidad de otorgar al cinéfilo una historia que siempre ha querido realizar, pero que en la realidad es difícil concretarla; viajes imposibles de hacer, por lo menos para alguien común y silvestre, como al espacio exterior o a las pro

Lo absoluto del mundo maya

Imagen
Una de las campañas más exitosas en el mundo de la mercadotecnia es la de v odka Absolut . Siempre hacen referencia a algo emblemático de la región  elegida para decorar la botella . Ya es un producto posicionado, en cualquier lado se puede distinguir a quién pertenece la silueta de su botella. El famoso artista mexicano conocido como Dr. Lakra  se dio a la tarea de diseñar la nueva edición limitada de la botella Absolut . Fiel a las raíces mexicanas que distinguen sus trabajos, se apodera de la cultura maya para plasmar en el cristal al Balam (Jaguar), Hurakán (Dios del Viento, Tormenta y Fuego) y Kukulcán (la Serpiente Emplumada). Por ahí se está comentando que es uno de los mejores diseños que se ha hecho para la serie de Absolut Vodka .

Jorge Luis Borges en Londres

Imagen
Los laberintos son pasatiempos que gustan por los retos que representan al tratar de encontrar la salida o llegar al punto que nos dará la satisfacción. Hay laberintos hechos en papel que sólo con la punta de un lápiz o pluma podemos trazar el camino, también los hay estructurales , donde las personas entran y tienen que encontrar la salida. En el libro One Day , del escritor David Nicholls , se dice que para salir de un laberinto sólo debes de tocar y recorrer con la mano derecha la pared y eso te guiará a la salida. Hay laberintos famosos como el de Creta, donde fue retenido el Minotauro , alimentado con hombres y mujeres a manera de sacrificio. Otro es el de la película de terror El Resplandor , del director Stanley Kubrick , con un poseído Jack Torrance que quiere matar a su hijo Danny. Destaca uno más, el descrito en el poema El Laberinto del escritor Jorge Luis Borges que habla del sufrimiento de un hombre. Aquí puedes leerlo y escucharlo de su propia voz:

Gandhi: emoción por las letras

Imagen
Una de las campañas publicitarias más famosas es la de las librerías Gandhi . Todos, al momento de percatarnos de que hay un espectacular de color amarillo , volteamos a verlo para saber que frase ingeniosa se les ocurrió ahora. Estas leyendas han pasado a la historia y se han prestado en infinidad de ocasiones para parodiar o reclamar algo de una índole diferente. El texto , en pocas letras, encierra verdades que a muchos incómoda y a otros agrada. Y para que esto suceda se requirió que se trabajará en una tipografía que fuera legible . La agencia Ogilvy México fue la encargada de realizar esta nueva familia de letras que ha sido bautizada como Gandhi Sans y Gandhi Serif . El trabajo corrió a cargo de diseñadores mexicanos reconocidos internacionalemente quienes consideraron la armonía como un elemento importante en el desarrollo. Para ello tuvieron mucho contacto con especialistas en oftalmología y neurólogos para conocer a detalle la forma

Del teléfono al arte en miniatura

Imagen
El papel de baño o higiénico es uno de los grandes inventos del hombre. La forma más común es en rollo de papel , aunque hay marcas que presentan formatos diferentes como toallas. No hay datos concretos de cómo surgió, pero se especula que fue por allá del siglo IX. Recordarán que en la primaria hay un ejercicio donde nos enseñan el principio de la comunicación por medio de un teléfono que se elabora a mano. Para ello, los profesores piden a los alumnos que lleven dos cilindros de cartón donde está enrollado el papel de baño, se tapa un extremo del rollo con papel delgado, se perfora, se introduce un hilo y al hablar comienza a darse la acción de emisor y receptor a través de las ondas sonoras que viajan a través del canal conductor, o sea, el hilo. Esto es cosa de niños, literalmente, para la artista multidisciplinaria Anastassia Elias que se fue más allá en la utilización de los cilindros del papel de baño. Su imaginación le da la luz para