El salto del preescolar a la primaria es el inicio de la independencia de
los pequeños. Ahí es cuando dejan de ser los consentidos de la miss del kinder,
los apapachos disminuyen en un grado significativo y el aprendizaje y las tareas
son más arduas y largas.
En México los libros de texto son gratuitos [quién sabe si en otras
latitudes pasa lo mismo]. La Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos [Conaliteg], tuvo la
extraordinaria idea de digitalizarlos y colocarlos en su página de internet
donde se pueden encontrar desde la década de los 60 hasta el período escolar
del 2018.
Seguro que más de una portada les traerá grandes recuerdos de su
infancia. “Recordar es volver a vivir”, dice la frase como una oleada de
grandes conocimientos y también de intensos sufrimientos.
Cuando se vuelven a mirar a una distancia que rebase los 20 o más años,
se puede dar cuenta de lo interesante que resultan, su diseño, distribución
textual y simbólica. S…