Los rostros de la literatura latinoamericana

Obras
escritas en las que se expresan las
costumbres de los pueblos, literatura nacional de América del Sur, Centro,
México, Puerto Rico, Cuba. La riqueza del mestizaje,
la turbulencia social y política,
una cultura luchando por encontrar su
propio camino, así es cómo se desarrolló la literatura latinoamericana.
Entre los 60’s y 70’s surgió en América Latina un grupo de jóvenes autores que rompieron el esquema tradicional de escribir literatura.
Asuntos vinculados con la tensión política, dieron paso a una corriente ideológica que definió lo que conocemos como el Boom Latinoamericano.
Con este fenómeno literario los pueblos latinoamericanos encontraron un reflejo de sus vivencias narradas bajo el realismo mágico, la nueva novela y la poesía.
Autores como Gabriel García Márquez, reconocido por ser el creador del realismo mágico, Mario Vargas Llosa, considerado el autor más joven del movimiento, Julio Cortázar con talento especial para la prosa poética y el relato. Son algunos de los nombre…
Entre los 60’s y 70’s surgió en América Latina un grupo de jóvenes autores que rompieron el esquema tradicional de escribir literatura.
Asuntos vinculados con la tensión política, dieron paso a una corriente ideológica que definió lo que conocemos como el Boom Latinoamericano.
Con este fenómeno literario los pueblos latinoamericanos encontraron un reflejo de sus vivencias narradas bajo el realismo mágico, la nueva novela y la poesía.
Autores como Gabriel García Márquez, reconocido por ser el creador del realismo mágico, Mario Vargas Llosa, considerado el autor más joven del movimiento, Julio Cortázar con talento especial para la prosa poética y el relato. Son algunos de los nombre…